• QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios nacionales de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
  • NOTICIAS
Contáctanos
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios nacionales de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
  • NOTICIAS
Contáctanos
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios nacionales de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
  • NOTICIAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios nacionales de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
  • NOTICIAS

Premios Nacionales de Informática SCIE 2007

Premiados 2007

José Francisco Duato Marín. Premio Aritmel 2007

Premiado por sus excelentes aportaciones científicas en el área de la arquitectura de computadores, y las redes de interconexión en particular, que se han plasmado en un elevado registro de publicaciones de calidad, proyectos, y una significativa actividad en la transferencia de resultados a la industria. Asimismo, ha creado un importante grupo de investigación.

José F. Duato Marín es catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia. También ha sido Adjunct Professor en Ohio State University e investigador del Simula Research Laboratory, Oslo.

Es primer autor del libro «Interconnection Networks: An Engineering Approach» y de un capítulo en la cuarta y quinta edición del libro «Computer Architecture. A Quantitative Approach», de Hennessy y Patterson.

Sus resultados de investigación se han utilizado en los supercomputadores Cray T3E e IBM BlueGene/L, en el microprocesador Alpha 21364, en los conmutadores de paquetes Prizma de IBM y Magnum de Sun Microsystems, y en los estándares de comunicaciones Advanced Switching Interconnect y HyperTransport. Ha dirigido/codirigido 25 tesis doctorales y es autor de más de 500 artículos de investigación, que cuentan con más de 10.000 citas según Google Scholar. Ha sido galardonado con el premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías en 2006, el premio Aritmel al ingeniero informático del año en 2007, y el Premio Nacional de Investigación Julio Rey Pastor en 2009. José Duato es Académico Correspondiente Nacional de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en la sección de Exactas.

Ha formado el equipo de investigación ACCA (http://www.acca-group.info/) con el que consiguió el único proyecto concedido en el campo de la informática en la primera chttp://www.acca-group.info/onvocatoria Consolider-Ingenio 2010.

Ramón Puigjaner Trepat. Premio José García Santesmases a la trayectoria profesional 2007

Premiado por sus dilatados servicios a la comunidad informática en diversos puestos y en particular por impulsar la creación de la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Informática Españoles, de la que ha sido su presidente y actualmente es su presidente de honor.

Enric Trillas Ruiz. Premio José García Santesmases a la trayectoria profesional 2007

Premiado por sus esfuerzos, desde varios puestos públicos a lo largo de toda su carrera, al desarrollo de la informática en España, a la par que por sus excelentes aportaciones científicas. Entre otros méritos se destaca el inicio y posterior promoción del área de Softcomputing en España, que cuenta ya en la actualidad con numerosos investigadores de indudables méritos.

Ministerio de Educación y Ciencia (Red Española de Supercomputación).. Premio Ramón Llull 2015

Premiado por la creación de la Red Española de Supercomputación, una referencia europea en el ámbito de la informática y la computación de altas prestaciones. Se trata del primer centro de investigación de ámbito estatal en el área de informática en España lo que constituye una excelente noticia y esperamos que marque una línea de actuación en el nuevo Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 de próxima implantación.

Panda Software. Premio Mare Nostrum 2015

Premiada por desarrollar un producto líder en el mercado y llevar el nombre de una tecnología revolucionaria en el ámbito de la seguridad informática, que se ha desarrollado en España, por todo el mundo. Panda Software basa su actividad en la investigación, una parte de ella en cooperación con la Universidad, y ha experimentando un crecimiento espectacular en cuanto a ventas y empleo.

Jurado

Presidente

  • David Cierco Jiménez de Parga, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (representado por Víctor Izquierdo Loyola, Subdirector del Empresas, DGDSI, MITyC).

Vocales

  • José Manuel Fernández de Labastida y del Olmo, Vicepresidente del CSIC (representado por Francisco Montero de Espinosa, Coordinador del Área de Física y Tecnologías Físicas, CSIC).
  • Manuel Hermenegildo Salinas, Catedrático de Universidad, Universidad Politécnica de Madrid. Área CCIA.
  • Pedro Larrañaga, Gestor Programa Nacional en Tecnologías Informáticas, Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Emilio López Zapata, Catedrático de Universidad, Universidad de Málaga. Área ATC.
  • M. Antonia Otero Quintas, Subdirectora General de Telefónica.
  • Eulalia Pérez Sedeño, Directora de la FECYT.
  • María Ribera Sancho, Presidenta de la CODDI, Universidad Politécnica de Cataluña. Área LSI. 
  • Fernando Sáez Vacas, Catedrático de Universidad, Universidad Politécnica de Madrid. Área de ATC.
  • Francisco José Serón Arbeloa, Catedrático de Universidad, Vicerrector Adjunto al Rector para Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, Universidad de Zaragoza.
  • Eduardo Sicilia Cabanillas, Director Innovación, Grupo BBVA.

Secretario

  • Juan José Moreno Navarro, Presidente del Comité Científico del Congreso Nacional de Informática 2007. 

Consultar el Acta

Formato PDF

Bases de los premios Nacionales de Informática 2007

Ceremonia de entrega

Lugar

Cena de Gala CEDI 2007, Finca Sansui, Zaragoza (13/09/2007)

Imágenes de la ceremonia de entrega




Ediciones anteriores
  • Edición 2020
  • Edición 2019
  • Edición 2018
  • Edición 2016-17
  • Edición 2015
  • Edición 2014
  • Edición 2013
  • Edición 2012
  • Edición 2011
  • Edición 2010
  • Edición 2008-09
  • Edición 2007
  • Edición 2006
  • Edición 2005
Últimas noticias
  • XIII Premio FBBVA Frontera del conocimiento (TIC) a Henessy y Patterson
    XIII Premio FBBVA Frontera del conocimiento (TIC) a Henessy y Patterson
    10/02/2021
  • El Congreso CEDI se celebrará en Málaga en septiembre de 2021
    El Congreso CEDI se celebrará en Málaga en septiembre de 2021
    17/01/2021
  • SCIE y la Fundación BBVA convocan los Premios Nacionales de Informática 2021
    SCIE y la Fundación BBVA convocan los Premios Nacionales de Informática 2021
    17/01/2021
Featured image: Premios Nacionales de Informática SCIE 2007

CEDI 20/21

+ info

CONTÁCTANOS

Si tiene cualquier duda o consulta sobre la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) o cualquiera de las actividades y acciones que desarrolla puede ponerse en contacto con nosotros mediante un correo electrónico a la dirección:

SÍGUENOS

Twitter
Youtube
Copyright © 2021 SCIE. Sociedad Científica Informática de España – Aviso legal
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Leer másACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.