• QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios Nacionales
      de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
      • Premiados SCIE – Fundación BBVA
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
    • Mujer en informática
  • NOTICIAS
Contáctanos
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios Nacionales
      de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
      • Premiados SCIE – Fundación BBVA
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
    • Mujer en informática
  • NOTICIAS
Contáctanos
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios Nacionales
      de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
      • Premiados SCIE – Fundación BBVA
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
    • Mujer en informática
  • NOTICIAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • SOCIEDADES
  • ACTIVIDADES
    • Premios Nacionales
      de Informática
      • Historia y Objetivos
      • Convocatoria actual
      • Ediciones anteriores
      • Premiados SCIE – Fundación BBVA
    • Congreso Español de Informática
    • Investigación
      • Evaluación Investigación en Informática
      • Clasificación congresos GGS
    • Educación
    • Sociedad
    • Mujer en informática
  • NOTICIAS

Premios Nacionales de Informática SCIE 2015

Premiados 2015

Asunción Gómez Pérez. Premio Aritmel 2015

Catedrática del Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), del que es Directora.

Tiene más de 20 años de experiencia internacional en las áreas de Ingeniería Ontológica, Web semántica y Datos Enlazados.

Lidera el Ontology Engineering Group, grupo de investigación de referencia internacional en estas materias que ha contribuido a crear a nivel mundial.

La Profesora Gómez Pérez ha publicado numerosos trabajos de investigación que han tenido un extraordinario impacto; recientemente se ha escrito que es una de las mujeres más influyentes en el mundo en Web semántica. Una faceta muy importante en su trayectoria profesional es su participación en Proyectos de Investigación. Ha coordinado 5 proyectos europeos, y ha participado como IP en 24 proyectos internacionales, la mayoría del quinto, sexto y séptimo Programa Marco. Ahora participa en tres proyectos del Programa H2020. Todo ello ha reportado unos importantes ingresos a la UPM y 15 registros de software. Entre los últimos hitos conseguidos, merece destacarse, que la Profesora Gómez Pérez es la Investigadora principal del primer proyecto que utiliza IBM-Watson en una Universidad española. Este proyecto está financiado por IBM USA y fue obtenido en una convocatoria del Shared University Research (SUR) Awards. Por otro lado, el Open Data Institute del Reino Unido, fundado por Tim Berners Lee, ha seleccionado al Ontology Engineering Group como sede del nodo en Madrid y a Asunción Gómez Pérez como responsable del mismo. Finalmente, el jurado destaca que la Profesora Gómez Pérez ha sido galardonada con el Premio Nacional Ada Byron a la Mujer Tecnóloga en su segunda edición en Marzo de 2015.

Fernando Orejas. Premio José García Santesmases

Catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y cuenta con una dilatada trayectoria de más de 30 años en tareas de investigación, promoción, difusión y gestión de la Informática.

En lo que se refiere a investigación, el Profesor Orejas ha centrado sus investigaciones principalmente en los ámbitos de la Informática Teórica y los Métodos Formales, en los que han destacado sus contribuciones en Especificación de Software y Transformación de Grafos y Modelos. Un aspecto muy importante que ha valorado el jurado ha sido su vertiente internacional. Destacan sus numerosas colaboraciones en trabajos de investigación, su participación en comités organizadores o de programa de conferencias, comités editoriales de revistas y su participación activa en agencias internacionales de evaluación. El Profesor Orejas también ha dedicado fructíferos esfuerzos a tareas de gestión universitaria en la UPC. Contribuyó de manera muy significativa a la creación y consolidación de su Departamento y de la enseñanza de la informática en numerosas materias de su ámbito de investigación. El Profesor Orejas goza de un amplio reconocimiento académico tanto a nivel nacional como internacional.

Libelium. Premio Ángela Ruiz Robles 2015

Libelium es una empresa cuya tecnología hace posible el “Internet de las cosas” o, lo que es lo mismo, que todos los elementos que nos rodean puedan comunicarse vía Internet. Libelium exporta a 90 países que representan más del 90% de su cifra total de negocio.

Los avances tecnológicos que Libelium ha desarrollado están enfocados a permitir que cualquier sensor, con independencia de su tipo, pueda comunicarse a cualquier plataforma en la nube mediante el protocolo de comunicación más conveniente para el cliente. Las plataformas de Libelium son usadas en todo tipo de aplicaciones y sistemas, siempre siendo el sensado de información la característica que une todas ellas y que define el ecosistema Libelium. La empresa es líder en su tecnología y ha recibido a pesar de su juventud numerosos premios a la innovación.

Sociedad Española de Ornitología, SEOBirdlife. Premio Ramón Llull 2015

Organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España.

El jurado valora la incorporación de innovación tecnológica en los medios que SEOBirdlife usa y proporciona para sus actividades de divulgación, educación y promoción de la “ciencia ciudadana”. Especialmente se valora su capacidad de organizar trabajos a gran escala, que requieren de la colaboración de voluntarios a nivel nacional e internacional, facilitando su colaboración con tecnología sostenible, en formatos y dispositivos variados. Sus logros en favorecer la cooperación internacional para un uso público de los datos y resultados de los estudios sobre la avifauna, con un decidido compromiso con la innovación en tecnologías de la información, le hace merecedora del premio.

Sngular Meaning. Premio Mare Nostrum 2015

Sngular Meaning, empresa española líder en la creación de software para extraer automáticamente el significado de todo tipo de contenido multimedia, que se ha consolidando en sus diecisiete años de funcionamiento como un referente tecnológico en diversas áreas: las tecnologías de la lengua, la minería de datos, la tecnología web y la inteligencia de negocio.

La empresa ha logrado dar un paso decisivo en su crecimiento integrándose en el grupo Sngular para constituir un nuevo consorcio tecnológico de casi 300 personas, con presencia internacional y sedes en USA, Méjico, y España.

Entre los productos que ha desarrollado el Jurado destaca Stilus una herramienta online para la revisión ortográfica, gramatical y de estilo de textos en español dirigida a profesionales de la lengua y a todos aquellos interesados en producir textos de calidad, que es hoy utilizada por los principales medios de comunicación de prensa en España, así como diversas editoriales y el Instituto Cervantes.

La empresa siempre ha tenido una trayectoria de investigación, formando parte de consorcios de múltiples proyectos internacionales financiados por los Programas Marco, Eurostars o Eureka y participando en los foros de evaluación del CLEF (Cross Language Evaluation Forum) y el NTCIR (NII Test Collection for IR Systems). Es de destacar su estrecha colaboración con grupos de investigación universitarios y con las actividades de la SEPLN, creando y compartiendo recursos con la comunidad investigadora en procesamiento del lenguaje natural.

Además de medios de comunicación y editoriales, tiene clientes en otros sectores como el sector financiero y farmacéutico en donde aplica con éxito sus tecnologías de búsqueda y extracción de información.

Jurado

Presidente

  • Manuel Palomar, Rector de la Universidad de Alicante.

Vocales

  • Francisco Tirado, Universidad Complutense de Madrid.
  • Felisa Verdejo, Catedrática de la UNED.
  • Óscar Cordón, Catedrático de la Universidad de Granada
  • Jorge Bazaco, Solid Angle
  • Román Hermida, Catedrático de laUniversidad Complutense
  • Antonio Bahamonde, Catedrático de laUniversidad de Oviedo

Secretario

  • Miguel Toro, Presidente de SCIE

Consultar el Acta

Formato PDF

Bases de los premios Nacionales de Informatica 2015

Ceremonia de entrega

Lugar

Paraninfo de la Universidad de Salamanca (14/09/2016 20:00)

Discursos

  • Discurso de Asunción Gómez-Pérez, Premio Aritmel 2015.
  • Discurso de Fernando Orejas, Premio José Santesmases 2015.
  • Discurso de A. Ruiz, en representación de SEOBirdlife, Premio Ramon Llull 2015.
  • Discurso de José Carlos González, en representación de Sngular Meaning, Premio Mare Nostrum 2015.

Imágenes de la ceremonia de entrega



Ediciones anteriores
  • Edición 2022
  • Edición 2021
  • Edición 2020
  • Edición 2019
  • Edición 2018
  • Edición 2016-17
  • Edición 2015
  • Edición 2014
  • Edición 2013
  • Edición 2012
  • Edición 2011
  • Edición 2010
  • Edición 2008-09
  • Edición 2007
  • Edición 2006
  • Edición 2005
Últimas noticias
  • Reconomiento a los premiados en las Olimpiadas cientificas 2022
    Reconomiento a los premiados en las Olimpiadas cientificas 2022
    22/12/2022
  • SCIE y la Fundación BBVA convocan los Premios Nacionales de Informática 2023
    SCIE y la Fundación BBVA convocan los Premios Nacionales de Informática 2023
    20/12/2022
  • Homenaje a Francisco Tirado
    Homenaje a Francisco Tirado
    23/11/2022
Featured image: Premios Nacionales de Informática SCIE 2015

CEDI 20/21

+ info

Contáctanos

Si tiene cualquier duda o consulta sobre la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) o cualquiera de las actividades y acciones que desarrolla puede ponerse en contacto con nosotros mediante un correo electrónico a la dirección:

Síguenos

Twitter Youtube
Copyright © 2023 SCIE. Sociedad Científica Informática de España – Aviso legal
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en “Aceptar todo”, acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar "Ajustes" para proporcionar un consentimiento controlado.
ACEPTAR TODOAJUSTES
Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR